UN ACERCAMIENTO A LUCIANO BERIO A TRAVÉS DE THEMA: OMAGGIO A JOYCE - Rodrigo Ávalos

 

UN ACERCAMIENTO A LUCIANO BERIO A TRAVÉS DE THEMA: OMAGGIO A JOYCE

Rodrigo Ávalos Tagle

2021

 





INTRODUCCIÓN

 

            Si miramos en retrospectiva, en la actividad musical ligada a la vanguardia del siglo recién pasado, siglo XX, sin duda habrá grandes personajes de renombre que han aportado, cada uno desde su estética, elementos que han enriquecido las posibilidades expresivas a través de la experimentación de nuevas sonoridades instrumentales y utilizando los avances tecnológicos que el mundo moderno ha podido proveerles. De este último punto, podemos destacar las experiencias que nos han entregado compositores como Luigi Nono, con su obra “Ricorda cosa ti hanno fatto in Auschwitz”, Gyorgy Ligeti, con “Glissandi” o “Artikulation”, Karlheinz Stockhausen, con sus piezas “Studie 1”, “Studie 2” o “Gesang der Junglinge”, entre otros. De la misma manera, ejemplos en lo que denominamos superficialmente como músicas populares también han bebido de estos avances, basta nombrar el periodo de encierro que abarcan los años 1965 a 1968, aproximadamente, destacando la pieza “Revolution 9”, alejada completamente de la música adolescente que se escuchaba en su disco debut “Please please me”.

            Diez años antes, en Italia, el compositor Luciano Berio (1925 – 2003) de unos 33 años, dirigía el Studio di fonologia musicale di Radio Milano cuando comienza a involucrarse con el texto del irlandés, James Joyce, como bien los documenta Umberto Eco en “El tiempo, la sociedad”, una suerte de prefacio para su influyente texto “Obra abierta” de 1962. En este comenta:

 

En aquellos tiempos, yo estaba trabajando en Joyce y pasábamos las veladas en casa de Berio, comíamos la cocina armenia de Cathy Berberian y leíamos a Joyce.  De allí nació un experimento sonoro cuyo título original fue Homenaje a Joyce, una especie de transmisión radiofónica de cuarenta minutos que se iniciaba con la lectura del capítulo II del Ulises (el llamado 'de las Sirenas', orgía de onomatopeyas y aliteraciones) en tres idiomas: en inglés, en la versión francesa y en la italiana.  (Eco, 1992, pág. 3)

 

            El siguiente texto se propone ser un acercamiento a la obra “Thema: Omaggio a Joyce” de Luciano Berio, con la voz de Cathy Berberian, intentando definir los elementos de hermana esta pieza musical con el trabajo del célebre James Joyce, a partir de, y por medio, cierto pensamiento instalado en el Berio de aquellos años.

 

…JOYCE…

 

            Como bien menciona Eco en la cita anterior, este “homenaje”, en conjunto con la primera sequenza para flauta, ambas obras del mismo año, es parte de un periodo de experimentaciones sonoras que Berio ya había comenzado con obras como Mimuzique 1 (1953), Ritrato di cita (1954), Mutazioni (1955) o Perspectives (1957), todas ellas trabajos ligados al medio electroacústico y las experiencias tomadas de los trabajos realizados en el estudio que dirigía.

            Para entrar en la obra en cuestión, nos parece oportuno preguntarnos ¿Qué sentido tenía el uso de elementos electrónicos para el italiano? Para el compositor “significado no radica en el descubrimiento de nuevos sonidos sino en la posibilidad que le brinda al compositor de integrar un área mayor de fenómenos sonoros en el pensamiento musical, superando así una concepción dualista de material musical”. Por tanto, la materialidad y los materiales de ambas formas de aproximación a los fenómenos sonoros compuestos – es decir, el sonido y sus interacciones – no se ven disociados por la naturaleza de su origen, acústico o electrónico. Si no, más bien, se amparan dentro de un mismo “pensamiento” organizativo que el compositor desea plasmar a raíz de su imaginario sonoro,

 

[…] así como el lenguaje no son palabras por un lado y conceptos por el otro, sino más bien un sistema de símbolos arbitrarios a través del cual damos una determinada forma a nuestra forma de ser en el mundo, así la música no está hecha de notas y relaciones convencionales entre ellos, sino que más bien se identifica con nuestra forma de elegir, dar forma y estructurar ciertos aspectos del continuo sonoro.

(Berio)

 

Estas formas de articular las relaciones en una obra musical serán de mucha relevancia para entender las decisiones compositivas que Berio toma respecto al tratamiento que le dará al texto de Joyce. Porque, bajo la misma analogía mencionada, si las palabras y las notas musicales se hermanan siendo fragmentos o unidades que están en juego con otras dentro de un contexto determinado, entonces podemos pensar que con sustituibles en el marco referencial contrario. Es decir, si las palabras son vaciadas de su contenido semántico y las repensamos como elementos sonoros es posible que, como las notas del sistema occidental, podamos superponerlas, aislarlas, alargarlas, acortarlas, reiterarlas, etc. Basado en la premisa de que “el nombre de la cosa no es la cosa misma […] la «palabra» musical, lo que la música pronuncia,” – en cambio – “es siempre la cosa misma” (Berio, 2019, pág.23).

            Antes de adentrarse en la obra para cinta magnética que es “Thema …”, nos es menester revisar las características del texto de Joyce y que es lo que en él tiende a lo musical, ya que, “[…] el proceso pierde, en el capítulo de las sirenas, su función narrativa” (Fessel, 2010, pág. 28).   A continuación, citaremos un fragmento del episodio en cuestión, en el idioma original:

 

Bronze by gold heard the hoofirons, steelyringing.

Imperthnthn thnthnthn.

Chips, picking chips off rocky thumbnail, chips.

Horrid! And gold flushed more.

A husky fifenote blew.

Blew. Blue bloom is on the.

Goldpinnacled hair.

A jumping rose on satiny breast of satin, rose of Castile.

Trilling, trilling: Idolores.

Peep! Who’s in the... peepofgold?

Tink cried to bronze in pity.

And a call, pure, long and throbbing. Longindying call.

Decoy. Soft word. But look: the bright stars fade. Notes chirruping answer.

O rose! Castile. The morn is breaking.

Jingle jingle jaunted jingling.

Coin rang. Clock clacked.

Avowal. Sonnez. I could. Rebound of garter. Not leave thee. Smack. La cloche! Thigh smack. Avowal. Warm.

Sweetheart, goodbye!

Jingle. Bloo.

Boomed crashing chords. When love absorbs. War! War! The tympanum.

A sail! A veil awave upon the waves.

Lost. Throstle fluted. All is lost now.

Horn. Hawhorn.

When first he saw. Alas!

Full tup. Full throb.

Warbling. Ah, lure! Alluring.

Martha! Come!

Clapclap. Clipclap. Clappyclap.

Goodgod henev erheard inall.

Deaf bald Pat brought pad knife took up.

A moonlit nightcall: far, far.

I feel so sad. P. S. So lonely blooming.

Listen!

The spiked and winding cold seahorn. Have you the? Each, and for other, plash and silent roar.

Pearls: when she. Liszt’s rhapsodies. Hissss.

[…].

 (Joyce, pág.142)

 

            Al concentrarnos en el texto, podremos observar el uso de recursos literarios como onomatopeyas – destacados en negrita –, aliteraciones – subrayadas –, contracciones – en cursivas –, entre otros. Podríamos remarcar el verso “Goodgod henev erheard inall”. En él, observamos una reorganización formal de las palabras en juego. En un orden sintáctico tradicional debiese estar escrito: “Good god, he never heard in all”. Esta reorganización de la oración presentada propone la aparición de nuevas unidades fonéticas que esconden, o incluso anulan, el sentido semántico del verso en cuestión, “las frases aparecen desarticuladas, como piezas de un mosaico, formando una textura verbal sin historia alguna” (Fessel, 2010, pág. 28). Es posible entonces que esta predilección por la sonoridad de las palabras sean el argumento por la elección de los recursos lingüísticos mencionados, elemento ya presente desde los trabajos de Mallarmé. Pues, “el acento puesto sobre la condición sustancial de la palabra expresaba el deseo de una lengua propia para la poesía, liberada de la fijación de sentido que tenía en el uso cotidiano. Una lengua propia como la de la música” (Fessel, 2010, pág. 28).

 

            En este sentido, el compositor italiano retoma, de esta forma, la relación entre las dos artes a partir del escritor irlandés, e intenta

 

obtener un nuevo tipo de unidad entre el habla y la música, desarrollando las posibilidades de una metamorfosis continua de uno en el otro […] donde ya no es posible distinguir entre palabra y sonido, entre sonido. y ruido, entre poesía y música. (Berio)

 

… OMAGGIO …

 

La obra tiene una duración de 6 minutos 4 segundo, aproximadamente, en los que Berio intenta “interpretar musicalmente una lectura del texto de Joyce, desarrollando la intención polifónica que caracteriza el capítulo undécimo de Ulises” (Berio), ya que “el propio Joyce había dicho que la estructura del capítulo era de fuga per canonem (Eco, 1992, pág. 3) en diversas oportunidades. La discusión y corroboración de la presencia de este procedimiento musical en el texto de Joyce no es algo que en este análisis nos atañe, pero “Aquellos que niegan la presencia de la fuga per canonem tienden a reconocer la musicalidad del episodio” (Witen, pág.1).

En términos generales, la pieza completa puede dividirse en 4 secciones y subdividirse en 14 partes:





            Con fines meramente analíticos haremos uso de este desmembramiento de la obra de Berio para adentrarnos en ella e intentando evidenciar esa “intensión polifónica” referida por el compositor.

Sección A:

La obra abre con un grupo de palabras extraídas del texto de Joyce, como si fuesen recortes de un discurso mayor que se reorganizan en el tiempo. Así mismo, todo este material sonoro está paneado hacia el canal izquierdo[1]. Esta forma de iniciar una pieza nos rememora inmediatamente aquellas formas contrapuntísticas imitativas, como fugas y cánones, elemento ya mencionado por el escritor, como muestra la tabla comparativa 1 a continuación:                    

Tabla comparativa 1

Imagen “Canon alla Ottava”, J.S. Bach.

Nota. https://s9.imslp.org/files/imglnks/usimg/8/88/IMSLP504269-PMLP05843-BGA-25.1.pdf

Imagen oscilograma de “Thema: Omaggio a Joyce”

Nota. Extraído de video del usuario Pasquale Citera, sin fecha, Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=jV_76OZSsqo&lc=Ugx_UwY2cuUAcBTXvj94AaABAg)  

 

            Si existe esta familiaridad entre lo que describe Joyce de su obra y lo que propone Berio en la suya, es decir, un uso una fuga per canon, podemos preguntarnos, tempranamente, ¿Es posible que la secuencia de palabras usadas en el comienzo de la obra sean análogas a un sujeto? ¿que existan zonas reexpositivas o episódicas?

            La sección A.1, comprendida entre el segundo 1 hasta el 17, nos presenta la siguiente organización de palabras-sonidos:

 

Diagrama 2



…] A sail! A veil awave upon the waves. (21)

Lost. Throstle fluted. All is lost now. (22)

[…] A moonlit nightcall: far, far. (31)

[…] The spiked and winding cold seahorn. Have you the? Each, and for other, plash and silent roar. (34)

Pearls: when she. Liszt’s rhapsodies. Hissss. (35)

Nota. Extraído de video del usuario Pasquale Citera, sin fecha, Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=jV_76OZSsqo&lc=Ugx_UwY2cuUAcBTXvj94AaABAg)

En el diagrama anterior se observa la disposición temporal de las palabras escogidas, y su correspondiente coincidencia e un espectrograma, las cuales podríamos llamar unidades sonoras[2]. Estas unidades sonoras, que provienen de la grabación de la voz de Berberian, son trabajadas bajo la lógica poética de Joyce. Es decir, vaciando de significado contextual las palabras implícitas y relevando su valor sonoro. Para ello, estas están presentadas de forma clara, sin más procesamiento que la aplicación de reverberación, indicada por los recuadros, luego de una primera superposición de estas unidades, como si fuese un acorde, un acorde fonético. De este complejo, se desprende la secuencia presentada.

            Ya llegando al segundo 18, extendiéndose brevemente hasta el 26, podemos apreciaren lo que denominamos A. 2. una especie de “polifonía fonética” que insiste en el uso de la prolongación de las “SSSSS” y que se encuentra procesada por primera vez por medios electroacústicos.

Sección B:

            Si retornamos al ejemplo citado en la tabla comparativa 1, el comportamiento esperado, al insistir en la referencia a fugas y canones, es que la otra voz, o en este caso, canal de sonido entre en acción poco después de que el primero haya comenzado. En Omaggio… esto sucede en el segundo 26, iniciando una sección que llamaremos B y que está dividida en 6 partes. Cada una de ellas presenta, y la razón por la que es posible percibirlas como segmentos con un cierto grado de diferenciación, una especie de textura polifónica o un nivel de presencia del procesamiento diferente:

Tabla comparativa 2:

B.1

Sucesión de “acordes fonéticos” no procesados, con las palabras “Liszt” y, luego “War”, acompañadas por el procesamiento de la voz de Berberian, la que comienza a modificarse a medida en que se manipula la velocidad de reproducción de esta lograr una especie de “trémolo”.

B.2

Sucesión de 5 “acordes” compuestos con diferentes “unidades fonéticas”.

B.3

Alta densidad polifónica, semejante a un coral. La “unidades fonéticas” sin procesar son cada vez menos perceptibles y, las procesadas, cuentan con mayor presencia.

B.4

Alta densidad polifónica. Mayor presencia de las “unidades” procesadas. Aquellas sin procesar funcionan como comentarios relativamente aislados con respecto a las primeras.

B.5

Baja densidad polifónica, contrastando con la subsección anterior. Se compone de dos “acordes fonéticos”. Hay presencia de algunas “unidades” perceptibles

B.6

No se aprecian “unidades” no procesadas. Estas se presentan espaciadamente e intercalándose de un canal a otro.

 

Sección C:

            Si este “Homenaje” es un intento por “obtener un nuevo tipo de unidad entre el habla y la música, desarrollando las posibilidades de una metamorfosis continua de uno en el otro”, como lo menciona Berio, esta, la que hemos denominado sección C, es el punto límite en el cual el habla se torna ruido. Ruido en el sentido en que se muy difícil reconocer, los sonidos implicados, una implicancia semántica. Incluso, el procesamiento de la voz y el carácter vertiginoso de la sección dificulta el percibir el timbre involucrado. Para lograr esto, es posible que Berio haya manipulado las cintas aumentando considerablemente la velocidad de reproducción de cada “unidad”, haciendo irreconocible la palabra, así como la fragmentación de esta en los fonemas que las constituyen.

            En la subsección C.1, que abarca desde el minuto 3 con 24 seg. a los 3 min. con 42 seg. es posible percibir fragmentos de estas sonoridades vocales de muy corta duración, las cuales comienzan a verse sujetas a una especie de acelerando producido por la entrada cada vez más apresurada de sonidos. Esta energía acumulada se distiende en la subsección C.2, donde la intensidad de los sonidos decae y los canales alternan su presencia, graficado en el espectrograma presentado en el diagrama 2, en el cual la coloración del espectro varía dependiendo de que tanta amplitud tenga la onda, amarillo para mayor amplitud y morado o cercano al negro para menor.

Diagrama 2.

Nota. Extraído de video del usuario Pasquale Citera, sin fecha, Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=jV_76OZSsqo&lc=Ugx_UwY2cuUAcBTXvj94AaABAg)

            Si seguimos observando el diagrama 2, podemos ver que el contraste entre la subsección C.1 y C.3. En este tercer subsector, se nos presenta un espectro cargado de armónicos. Las “unidades” sonoras se aprecian tan fragmentadas, concentradas y procesadas, que ya no es posible reconocerlas como lo era en un principio. La palabra, en su dimensión sonora, ha devenido ruido y con el paso del tiempo, silencio, al llegar al minuto 4 con 42 segundos.

Sección D:

            Esta última sección se constituye como en un retorno a timbre vocal. Para ello, Berio, parece proponer una reconstrucción de este a partir de fragmentos reproducidos de forma temporalmente retrogradada[3], escogiendo un procedimiento habitual en las formas imitativas ya citadas, pero adaptándolas a las posibilidades técnicas que ofrece el soporte utilizado. El diagrama siguiente, 3, muestra el uso de las “unidades” retrogradadas (con flechas amarillas), que prolongan su permanencia hasta superponerse con la entrada de “unidades sonoras” definidas, en el orden inicial y sin procesas.

  Diagrama 3 (D.1)

Nota. Extraído de video del usuario Pasquale Citera, sin fecha, Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=jV_76OZSsqo&lc=Ugx_UwY2cuUAcBTXvj94AaABAg)

 

 Diagrama 4 (D.2)


Nota. Extraído de video del usuario Pasquale Citera, sin fecha, Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=jV_76OZSsqo&lc=Ugx_UwY2cuUAcBTXvj94AaABAg)

 

            El diagrama anterior (4) muestra una segunda subsección (C.2) en la que en su mayoría esta conformada por una polifonía fonética, similar a la textura presente durante el inicio de la pieza. Alguno de las “unidades” están declamadas, otras susurradas o sobrepuestas. Esta textura se ve interrumpida por una breve zona que nos remite a aquellos lugares de la obra donde estuvo intensamente procesada, como una reminiscencia del “viaje” que ha recorrido. Por otro lado, este segmento cuenta con dos elementos que no había sucedido, la presencia de dos frecuencias – Eb3 y B2 – claramente identificables auditivamente, señalas con flechas azules en el diagrama.

            “Omaggio a Joyce” finaliza con una breve subsección (C.3) (ver diagrama 5) en la que las “unidades fonéticas” se encuentran susurradas, espaciadas y tendiendo al silencio, mientras son acompañadas, por un leve ruido blanco, que ha acompañado todos los acontecimientos de la obra.

Diagrama 5 (C.3)


Nota. Extraído de video del usuario Pasquale Citera, sin fecha, Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=jV_76OZSsqo&lc=Ugx_UwY2cuUAcBTXvj94AaABAg)

             Ya habiendo revisado cada una de las secciones que conforman esta obra, parece prudente retornar a las preguntas que se realizaron en un comienzo ¿Es posible que la secuencia de palabras usadas en el comienzo de la obra sea análoga a un sujeto? ¿que existan zonas reexpositivas o episódicas? El trabajo de Berio no cumple con estos procedimientos compositivos desde el estricto uso de estos. Pero si hay una preocupación por la generación de texturas polifónicas de diversas densidades, procedimientos de aumentación y disminución de la duración de las “unidades”, no solamente por la pronunciación más lenta o rápida realizada durante la grabación de la voz, sino que utilizando las posibilidades de la cinta, como las hemos mencionado anteriormente. Con respecto a este último punto, y insistiendo en que esta aproximación a esta obra es una forma de acercarse al pensamiento musical de aquel Luciano Berio de finales de la década de los 50, el exclusivo uso de la voz, como material esencial, y la reformulación de los límites de esta a través de las posibilidades del soporte que se podría conceptualizar como un instrumento, con una connotación de herramienta. Bien dice Berio que “el instrumento musical es una máquina útil para el hombre” (pág. 34), pues permite concretar una cierta inquietud respecto a lo musical. La razón por la que se menciona esto es la de evidenciar que entre su obra Sequenza I para flauta y la que aquí hemos revisado, hay, a la base, una misma preocupación de conexión con una tradición musical, la escrita, y un particular deseo por experimentar con las posibilidades propias de los instrumentos “en juego”. Por un lado, la flauta. Por otro, la voz grabada. Pero ¿Qué tradición hay en la cinta magnética, recurso tan nuevo por aquellos años? Si bien hemos nombrado piezas icónicas como “Gesang der Junglinge”, es las formas de uso de la voz en un contexto musical son las que se ponen en tela de juicio en “Thema…”. Estas experimentaciones con la voz no son casos aislados en la producción de Berio, podemos nombrar otro destacado trabajo como la Sequenza III para voz, que guarda mucha relación con el homenaje a Joyce, Visage para sonidos electrónicos y la voz de Cathy Berberian en cinta magnética. También, la pieza para ocho cantantes “A-ronne”, de 1975, nos recuerda esta “polifonía fonética” que hemos visto desarrollarse en estas páginas, que también había sido explotada en su “Sinfonía” para 8 voces amplificadas y gran orquesta sinfónica.

            Thema: Omaggio a Joyce” es una obra que contiene todos aquellos elementos que estarán presentes en el catálogo de Luciano Berio. Es una pieza que intenta ahondar, como es propio del compositor italiano, en tensionar los límites en el uso de pocos elementos y que, a su vez, es un tributo a aquel autor al que tanto admiraba.

  

BIBLIOGRAFÍA

1.     Eco, U. (1992). Obra Abierta. Barcelona, España: Planeta -Agostini.

2.     Centro studi Luciano Berio (s.f.). Thema (Omaggio a Joyce) – Author's note. Disponible en: http://www.lucianoberio.org/thema-omaggio-a-joyce-%E2%80%93-authors-note?948448529=1

3.     Berio, L. (2019). Un recuerdo al future. Barcelona, España: Acantilado.

4.     Joyce, J (2001). Ulysses. [Internet] Disponible en: https://www.gutenberg.org/ebooks/4300

5.      Witen, M (2010). The Mystery of the Fuga per Canonem Reopened?. Disponible en: https://www.geneticjoycestudies.org/static/issues/GJS10/GJS10_Witen.pdf

 


[1] Para este texto, la referencia auditiva se realiza desde un registro digital estéreo. Por tanto, se referenciará continuamente los canales de sonido izquierdo y/o derecho.

[2]Estas unidades fonéticas no solo son palabras, pueden incluso estar compuestas por más de una pero que son percibidas como un todo sonoro.

[3] No se quiso utilizar la palabra “invertida” o “inverso”, pues se prioriza un lenguaje derivado de la tradición musical. Eligiendo la palabra “retrograda”, considerando que es el sentido (A -> B) de la grabación el que se encuentra manipulado (B ->A).

Entradas populares de este blog

La concepción de tiempo y paradoja en "Alicia en el país de las maravillas" y "A través del espejo" de Lewis Carroll.

"La transcripción y su representación en la composición musical" por Ramón Gorigoitía, compositor chileno residente en Köln, Alemania.

La Educación de la composición musical en Chile y en Latinoamérica" por Eduardo Cáceres, compositor (Chile)